❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

COMPRAMOS TU BARRIO

¡Adiós al alma de Lavapiés! El Documental sobre la rápida extinción del Barrio

Paola

Un proyecto de

Creado en

Madrid
0
segundos
206
Aportaciones
15.054€
De 15.000€
Aporta al proyecto
Ver proyecto en English

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Lavapiés es quizá el último barrio tradicional y castizo del centro de la ciudad. Un lugar entrañable de más de 600 años de historia escondido en la colina de Madrid. Aquí se mezclan más de 80 nacionalidades, 5 generaciones, bares y locales tradicionales, salas de teatro y espacios auto-gestionados.

El barrio con más diversidad de Europa. 88 Nacionalidades conviven en Lavapiés
El barrio con más diversidad de Europa. 88 Nacionalidades conviven en Lavapiés

Compramos tu barrio es una historia que nace hace 2 años con la invasión de carteles de “Compramos tu piso”. Ocurría a una escala tan masiva, que no eran pisos lo que compraban sino el barrio entero.

Nos ha costado 2 años de esfuerzos, de superar obstáculos y de emoción. Esta es la historia de los últimos mohicanos de un barrio. Se organizan y pelean porque no quieren perder la batalla. Se niegan a ser la última generación que conozca y pueda disfrutar de lo que significa vivir en un barrio.

¿Lavapiés InGentrificable?
¿Lavapiés InGentrificable?

Músicos, artistas, vecinas, trabajadores, jóvenes y mayores hacen de  las calles de Lavapiés un auténtico pueblo
Músicos, artistas, vecinas, trabajadores, jóvenes y mayores hacen de las calles de Lavapiés un auténtico pueblo

El turismo y la especulación inmobiliaria representan ahora la mayor amenaza. Nuevos habitantes, gastrobares, subidas inhumanas de alquiler, gente expulsada, cierre de tiendas tradicionales… De repente, ese barrio obrero, al que las guías turísticas recomendaban no entrar, está lleno de maletas y turistas. Lavapiés ha dejado de ser Lavapiés para ser LavaCool.

![Típica corrala, "Lavapiés es parte de los barrios bajos de Madrid. Bajos en sentido geográfico y bajos por el escaso nivel de renta."

Carlos Osorio - Lavapiés. El Rastro](https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/216/551/verkami_364d37927cc693b86d1780ca3a12e71e.jpg?1557248033)

Convivimos con las vecinas y los vecinos afectados: Teresa, Paco, Piluka, Eduardo, gente con más de 40 años viviendo en el barrio; Bodegas Alfaro, Bodegas lo Máximo, bares de más de 80 años.

Mayo, Piluka, Bruno, Teresa
Mayo, Piluka, Bruno, Teresa

"He nacido y me he criado en este barrio."

Mayo

"Ahora te venden la multiculturalidad.... Pero vamos a ver, ¿la multiculturalidad quién la hace? La gente que vive ahí, ¿no?"

Piluka

"Esto es barrio, no lo van a quitar, no van a poder."

Bruno

"Eso es España; flamenco, ole y toreros. ¡No hijo! España tiene muchas otras vidas, no solo esa."

Teresa

Más sobre la historia en: compramostubarrio.com

El Equipo

Nosotros somos Paola y David.

Proyecto para Greenpeace España "Heroes por el clima", 2015, @Nadianit
Proyecto para Greenpeace España "Heroes por el clima", 2015, @Nadianit

Yo soy Paola, directora y vecina de este lugar. Tuve que dejar Lavapiés, barrio que amo y disfruto desde hace 9 años. Me reúno con mis vecinos para hablar y contrastar la "Muerte anunciada del último barrio en el centro de Madrid". Me detengo para capturar las huellas de un lugar con más de 600 años de historia.
Linkedin
Reel

Y yo soy David, guionista, productor, becario de sonido por necesidad y entrevistador por pasión. Me he criado en las afueras de París y no he sentido lo que es un barrio hasta llegar a Madrid. He vivido en todos los barrios de su centro y he visto cómo cada uno se ha transformado hasta volverse igual. Sin duda Lavapiés es el único y último barrio que le queda al centro de Madrid.
Linkedin

Empezamos este proyecto con las ganas de mostrar Lavapiés como ejemplo de convivencia y colaboración vecinal.

No dudamos ni un solo segundo en que teníamos que contar esta historia. Y contarla desde lo vital que es para una ciudad que mantenga sus barrios, que sus habitantes se adueñen de sus espacios y que se preserve su identidad.

"El hogar no tiene precio" Arturo, 9 años. ILP , Iniciativa Legislativa Popular, Noviembre 2017
"El hogar no tiene precio" Arturo, 9 años. ILP , Iniciativa Legislativa Popular, Noviembre 2017

¿A qué dedicaremos tu aportación?

Nos hemos lanzado en cuerpo y alma en la grabación de este documental con nuestros propios medios para no perder ni un ápice del momento crucial que estaba viviendo el barrio.

Hoy, Compramos tu barrio está totalmente producido y editado.

55 minutos de largometraje documental. Solo nos queda un último peldaño: la post-producción. Con eso podremos estrenar el documental.

La recaudación la destinaremos a:

  • Colorización

  • Sonorización

  • Música

  • Gráficos y Animaciones
    ![La historia del barrio está presente en el nombre de sus calles. Antiguos oficios, hospitales y conventos, paisajes y gentes de otros tiempos.

Carlos Osorio, Lavapiés - El Rastro.](https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/216/561/verkami_79fe9434f411120e2b950988541168b7.jpg?1557248995)

Las recompensas

Las recompensas llevan los nombres de las calles de Lavapiés y crean vínculos con el barrio.

Empiezan en un euro porque somos conscientes de que en nuestro barrio para muchos cada euro cuenta. Todas fueron creadas desde el corazón, y muchas cuentan con la colaboración y presencia de vecinos que hacen parte de la historia. Esperamos que os gusten.

Cualquier envío fuera de Madrid tendrá un coste adicional.

Los eventos como la premiere o el concierto tendrán lugar en el barrio.

Para cualquier evento fuera de Madrid por favor contactar con nosotros previamente a compramostubarrio@gmail.com

Jam session en el Ambulante, 2016
Jam session en el Ambulante, 2016

Calendario previsto

Nuestra intención es tener el documental listo para estrenar en Julio.

De ahi empieza todo! Eventos, entrega de recompensas, visitas y todo lo demás tendrán lugar entre el 15 de Julio y el 15 de Octubre.

Os iremos informando de las fechas exactas de cada evento.

Comprarán nuestro barrio pero no comprarán nuestra ilusión.

Amanece en Lavapiés
Amanece en Lavapiés

Más sobre la historia en: compramostubarrio.com

Preguntas frecuentes

  • Crowdfunding o micro mecenazgo ¿Qué es?

  • ¿Qué es un mecenas?

  • ¿Pero esto cómo funciona?

  • ¿Cuánto tiempo tenemos?

  • ¿Puedo pagar por Paypal?

  • ¿Por qué me aparece la descripción en inglés?

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

12 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Paola

    Paola
    Autor/a

    6 años

    Gracias vecino, amigas, amigos y amantes de los barrios !

  • emea

    emea

    6 años

    Gracias, de un vecino del barrio.

  • Bibi

    Bibi

    6 años

    Suerte amigos !!

  • iratxeperez

    iratxeperez

    6 años

    ¡Mucha suerte con el proyecto! Espero que consigáis el 100% y salga adelante. Iratxe Pérez

  • lafraila

    lafraila

    6 años

    de parte de Fabri y la Martita

  • Spéri

    Spéri

    6 años

    Animo en la ultima linea recta!

  • Paola

    Paola
    Autor/a

    6 años

    Gracias Isa, Ma Paula, Celine, Teatro del Barrio y San Dra por confiar y aportar feedback al proyecto.

  • San Dra

    San Dra

    6 años

    En el 2014 llegué por primera vez a Madrid y pocos meses después empecé a vivir en un lugar del que me enamoré: LAVAPIES, un lugar que siento propio, cercano, querido y que fue la razón para que decidiera volver a España y quedarme aquí. A miles de kilometros de "mi tierra", encontré "mi barrio" y hoy está en riesgo de desaparecer entre maletas de turistas, pisos de airbnb, negocios inmobiliarios y grandes comercios que están echando a los vecinos de toda la vida por las estrepitosas subidas de alquiler. Hace muchos años no tenía ese sentimiento de querer un lugar, menos un barrio, y hoy que tengo la oportunidad de hacerlo los quiero invitar a apoyar este proyecto, un documental que denuncia cómo grandes intereses económicos quieren pasar por encima de la historia y las personas de un barrio de más de 600 años que acoje a unas 80 nacionalidades y en el que los artistas y los movimientos sociales son el alma de sus calles.

  • Teatro del Barrio

    Teatro del Barrio

    6 años

    El Teatro del Barrio somos parte de Lavapiés y creemos en la importancia de mantener el barrio como barrio. La convivencia pacífica de todas las vecinas de tantas nacionalidades es un valor que no queremos perder.

  • celine

    celine

    6 años

    Bonne chance David !!

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies